En nuestro post de hoy queremos presentarte a María Albero, conocida por el nombre de ‘Saboreanda’. La Food Blogger alcoyana que triunfa en las redes sociales compartiendo su cocina casera, sencilla y deliciosa elaborada con productos frescos y de proximidad.
¿Cómo nos introducirías tu persona en un par de frases?
– Soy una persona a la que le hace feliz cocinar, porque me expreso y porque es mi manera de entender la vida. Me encanta ir al mercado, comprar productos frescos y conocer su origen.
¿De dónde viene tu pasión por la cocina?
– No sé exactamente su origen, pero sí sé que me ha gustado desde muy pequeña. En mi casa siempre se ha cocinado mucho, mi abuela cocinaba mucho como todas las mujeres de antes, pero mi madre ha sido y es una gran cocinera en casa. Se ha esforzado mucho para que comiésemos bien y eso se transmite, siempre hemos comido comida casera, hemos aprendido a valorar la comida y a disfrutar muchísimo en la cocina tanto al cocinar como al comer. La cocina siempre ha estado relacionada con momentos de felicidad.
¿Ha habido alguna persona que haya sido para ti un referente a nivel gastronómico?
– No te podría decir una persona concreta. Desde los 4-5 años recuerdo ver en casa el programa “con las manos en la masa” de Elena Santonja, pasando por Karlos Arguiñano que siempre hemos seguido toda la familia. Ahora en la actualidad me gustan muchos cocineros y cocineras, pero destacaría a los hermanos Torres, a Jamie Oliver, y a mi favorito, Miquel Ruiz, al que tengo la suerte de conocer y con el que mantengo una amistad.
¿Dónde has aprendido las técnicas culinarias que aplicas en tus recetas?
– Empecé aprendiendo en casa. A los 3-4 años ya estaba cocinando con mi madre y todavía seguimos juntándonos para cocinar. Más tarde empecé a investigar, leer y aprender por mi cuenta, también he asistido a talleres y cursos y, finalmente estudié el ciclo superior de restauración en Alicante, para terminar de formar mi pasión.
Sabemos que te encanta hacer la compra en el mercado de Alcoy, ¿qué representa para ti este espacio?
– Este espacio, al igual que cualquier mercado de cualquier ciudad, representa para mí el origen de todo. Cuando vas a un mercado conoces la personalidad de ese sitio, qué se come, qué se produce, los productos de temporada, cómo son las personas… es un lugar maravilloso en el que me puedo pasar horas y horas disfrutando.
¿Qué importancia le das al producto local?
– Le doy la máxima importancia. Si bien es cierto que hay algunos alimentos que no tenemos cerca, y no queda más remedio que importarlos. Me parece fundamental aprovechar al máximo los productos de cercanía por diferentes motivos. En primer lugar apoyamos a los agricultores de nuestra zona, evitamos un mayor impacto ambiental (la huella ecológica), además de aprovechar los nutrientes y el sabor de comer productos de temporada. No hay nada que me haga más feliz que comprar verduras y saber dónde se han cultivado, incluso he visitado algún huerto de donde suelo comprar. No digo que esta búsqueda por lo local y lo cercano a veces no lleve más trabajo, pero sin ninguna duda es muchísimo más satisfactorio y rico.

¿Cómo han sido tus inicios como Food Blogger? ¿Recuerdas cuál fue la primera receta que compartiste?
– Empecé hace tiempo fotografiando mis recetas y, cuando todavía no estaba de moda, salía de viaje y hacía fotos a todo lo que comía. Había gente que alucinaba, pero siempre ha sido parte de mi vida. Finalmente, hace 1 año tomé la decisión de empezar de forma más profesional, con el blog y con todas las RRSS. Incluso he abierto mi canal en Youtube. Una de mis primeras recetas creo que fueron ‘COQUETES FREGIDES’, muy típicas aquí en Alcoy.
¿Cómo es el día a día de Saboreanda?
– Pues el día a día es bastante normal, suelo hacer pilates por la mañana y en cuanto acabo me organizo el día. Escribo recetas, edito fotos y luego preparo la comida (a veces la fotografío y otras veces no), por las tardes me vuelvo a poner con la edición de video. Los viernes suele ser el día de mercado, al que voy con mi madre y mi tía, siguiendo la costumbre y la maravillosa herencia que nos ha dejado mi abuela. Y algunos fines de semana los dedico para salir fuera de Alcoy a descubrir nuevos mercados o a visitar los que ya me gustan.
¿Visitas asiduamente restaurantes que te inspiren en tu cocina? ¿Te gusta probar cocinas de otras culturas?
– Visito siempre que puedo, y me gustaría visitar muchísimos más, tengo muchos pendientes. Siempre digo que si me tocase la lotería, lo que haría sería un listado de restaurantes que quisiera visitar. Me encanta probar y descubrir nuevos sabores. Al igual que cuando compras en el mercado, cuando viajas y visitas restaurantes, estás aprendiendo de su cultura, sus sabores, sus costumbres…y para mí, va de la mano comer y viajar.
Ahora mismo tienes 1.000 suscriptores en tu canal de Youtube, ¿cuál es tu próximo objetivo al respecto?
– El próximo objetivo en Youtube es rentabilizar el trabajo, es cierto que ahora Youtube es más estricto y hay más condiciones para empezar a ganar, pero poco a poco, espero conseguirlo. Se dedican muchas horas a grabar un video, editarlo y subirlo, y al menos que ese trabajo se vea recompensado.
¿Algún plato que te chifle? ¿Un ingrediente que adores y otro que detestes?
– Todo lo que lleve tomate, me chifla. El queso, las aceitunas negras, el aceite de oliva y el pan nunca pueden faltar en mi casa. No detesto ningún ingrediente, pero no son muy amante del plátano, del anís y de las avellanas.
SIGUE A MARÍA ALBERO EN LAS SIGUIENTES REDES SOCIALES:
Descubre a María Albero en su blog: www.saboreanda.com
Instagram @saboreanda
Facebook @saboreanda
Youtube: Saboreanda